1 FA BLOQUE 05. ESTÁNDAR 03.1
Identifica las principales características de los templos visigodos a partir de fuentes historiográficas de ejemplos representativos.
BÁSICO
Ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas, Burgos, España. |
En los templos visigodos se da una pobreza constructiva en la que encontramos muros de sillería bien aparejada, tenían planta basilical dividida en tres naves separadas por columnas exentas y en la central se encontraba el ábside que tenía forma cuadrada y en ocasiones de herradura en el cual se levantaba el altar. Los muros eran de sillería bien aparejada, donde las piezas encajaban perfectamente, en los que no aparecen contrafuertes por lo que los muros son gruesos. Tenían cubiertas abovedadas de cañón. Los arcos presentes son de herradura, pero estos caen rectos en el trasdós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario