miércoles, 20 de enero de 2016

EL IMPERIO OCCIDENTAL | ROMA 6.0

1 FA BLOQUE 04. ESTÁNDAR 05

Relaciona el Panteón de Agripa con la catedral del Vaticano. 


Panteón de Agripa

Es un templo de planta circular erigido en Roma por Adriano, entre los años 118 y 125 d.C. completamente construido sobre las ruinas del templo erigido en el 27 a.C.  por Agripa, destruido por un incendio en el año, dedicado a todos los dioses (la palabra panteón, significa «templo de todos los dioses»). En la ciudad, es conocido popularmente como La Rotonda (la Rotonna), de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
El Panteón de Agrippa está en la Plaza de la Rotonda, Roma, junto a las antiguas termas de Agripa, de las cuales aún emergen restos en las excavaciones del suelo en la parte posterior del templo.
El edificio estaba concebido para unir al hombre con la divinidad, pero sobre todo con el emperador, proclamado dios a ojos del pueblo.
El pórtico rectangular de la entrada, en el lado norte, es de estilo clásico y oculta la planta circular que continua, no permitiendo apreciar desde el exterior la magnitud del templo.
La bóveda interior es esférica y está decorada con casetones que van disminuyendo su tamaño a medida que se acercan el centro de la misma.
 La cúpula, con el mismo diámetro, es mayor que la de la Basílica de San Pedro.






Basílica de San Pedro del Vaticano

La basílica tiene el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo.
La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como «ocupante de una posición única en el mundo cristiano», y como «la más grande de todas las iglesias de la cristiandad». Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben de visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria en Año Santo.

Planta de San Pedro del Vaticano


San Pedro del Vaticano

No hay comentarios:

Publicar un comentario